Monday, December 28, 2009

RESUMIENDO

Voy a hacer lo que hacen todos los medios de comunicación cuando llega fin de año: un resumen de todo lo que (me) ha pasado. A falta de unos días para que se acabe, puedo decir que ha sido un año bueno, no tengo queja, me van bien las cosas. De hecho, desde hace unos años, todo me va bien, recuerdo cuando bromeaba con mi amigo Vicente GTI sobre la alineación de los chakras. Bueno, mejor dicho, desalineación… Pues sí, parece que un día decidieron alinearse y, desde entonces, todo ha ido bien, con sus altibajos, evidentemente, pero bien.
El caso es que este año lo empecé jugándome el físico con unos amigos durante una caminata en Núria que tuvimos que abortar debido al fuerte viento que soplaba y ese mismo día, habíamos quedado con más gente para cenar. Eso fue en enero y pasado casi un año, debo decir que esa cena ha marcado el resto del año por dos motivos: el primer motivo es que, después de mucho tiempo sin apenas vernos, hemos vuelto a mantener el contacto con bastante asiduidad; me imagino que hemos arreglado diferencias o, simplemente, esas diferencias han ido quedándose por el camino. El segundo es que, de esa cena, surgió el pádel. Yo había comentado que podíamos ir a jugar a pádel y, algo que comenzó para pasar el rato, se ha ido asentando con el paso de los meses y, ahora mismo, ninguno se ve sin jugar cada semana. Así que, el año que viene, jugaremos nuestra segunda temporada en la que espero mejorar ese tercer puesto de este año si las lesiones me respetan y la pala aguanta todos los golpes que le pego contra la pared...
Durante este año, he podido presenciar el que dicen que ha sido el mejor Barça de la historia y, es que, seis títulos en un año nunca lo ha hecho nadie. La verdad es que ha sido alucinante, han hecho un juego espectacular y si tuviese que quedarme con un partido, escogería el 2-6 en casa del Madrid. Como he dicho tantas veces: creo que nunca volveré a ver un equipo jugar tan bien a fútbol como al Barça de ese día. Eso sí, espero equivocarme. En lo deportivo, evidentemente, tampoco me olvido de Usain Bolt, que ha vuelto a poner el atletismo donde se merece, en la primera página de los periódicos deportivos.
En agosto, debido a un contratiempo de última hora, me tuve que quedar sin las vacaciones que había planeado por Ejpaña. Una pena, estaba dispuesto a arrasar con mi raqueta en todas las pistas de pádel que encontrase en mi camino...
Otra cosa que ha marcado mi año ha sido la serie "The Wire". ¿Qué puedo decir? Pues nada, que me encanta. No sigo ninguna serie de televisión, sin embargo, ésta quise verla desde que leí un comentario en internet diciendo que tenía buenos diálogos, un buen guión y que, siendo lo que era, es decir, ficción, era bastante realista. Pues bien, durante este año, he visto tres de las cinco temporadas y sólo puedo decir lo que ya he comentado antes, que me encanta. Todos los personajes son interesantes, los diálogos son serios, el guión se ve trabajado... Otra cosa que me gusta mucho es que no hay, o al menos, eso me parece, grandes alardes técnicos. Quiero decir que, a parte de no haber efectos especiales, parece estar rodada con lo más parecido a una cámara doméstica. Encima, los actores parecen personales normales, no parecen sacados de revistas de moda.
En lo musical, mi año viene marcado por Fela Kuti. Todo un personaje. ¿Qué se puede esperar de un tío que funda una república en la parcela de su casa? Como muchos otros artistas, siempre estuvo en contra del sistema, lo que provocó que se llevase algún que otro disgusto. Por suerte, nos dejó su afrobeat. Dejo aquí una mis canciones preferidas, "Sorrow, tears and blood" como final de esta entrada. Espero que guste.

Thursday, December 17, 2009

SACRIFICIO

Me dice una compañera de trabajo que llevó a su perro al veterinario porque, al parecer, le dolía la zona del estómago. El veterinario le dijo que ese dolor podía deberse a un virus o algo que hubiese comido y que le habría sentado mal. Qué iluminado, ¿no? La profesión de veterinario es una de esas en las que éste puede decir lo que sea, que aunque no convenza a nadie, hay que callarse porque él es el que sabe. Me recuerda, cómo no, a la de mecánico… ¿Cuántas veces hemos oído eso de “lo han tenido que sacrificar para que no sufra”? Lo siento, pero odio esa frase, lo cual no quiere decir que no tengan sus motivos para hacerlo; puedo entender que lo hagan, sin embargo, está claro que, si a un veterinario de humanos se le ocurre “sacrificar” a sus pacientes, probablemente, lo metan en la cárcel. O sea, los perros pueden tener, como se suele decir ahora, una muerte digna, pero los humanos tenemos que sufrir lo indecible hasta palmar. Y es que tienen suerte los perros, algunos, en pleno invierno, van con ropa y cuando están a punto de palmarla, se los cargan para que no sufran.

Friday, November 27, 2009

¿DE VERDAD ES NECESARIO?

Desde hace unos años, las series son las grandes triunfadoras de la televisión, tanto en lo que respecta a las críticas, como a la gran cantidad de seguidores que tienen. Se puede encontrar de todo tipo: de policías, románticas, fantásticas… Evidentemente, casi todas, por no decir todas, son estadounidenses, muy pocas son españolas y si son españolas, parece que siempre tratan de lo mismo, de la típica pareja que se quiere, pero tiene que ocultarlo. Quizás no siempre sean así, pero vamos, tampoco creo ir muy desencaminado. Digo todo esto porque ayer leí que se iniciaba el rodaje de una película para televisión basada en la famosa serie “Farmacia de guardia” (sí, sí, la de los decorados de cartón piedra), con la cual se quiere celebrar los veinte primeros años de Antena-3. Lo primero que me vino a la cabeza fue si, realmente, los telespectadores nos merecíamos algo así. Sí, sí, de verdad, ¿merecemos algo así? Esa serie tuvo su momento de gloria, pero ahora, pasados catorce años desde que se acabó, pues no veo que pueda aportar nada nuevo. Aunque bueno, teniendo en cuenta que viene del mismo canal que (desgraciadamente) emitió el Mundial de 2002 y la Copa de Europa durante un par de años y que nos deleita cada día con el diario de la Patricia esa, nada bueno podemos esperar.
Afortunadamente, como en casa está terminantemente prohibido ver Antena-3, me ahorraré ese pedazo de mierda.

Monday, November 23, 2009

TÁCTICA INÚTIL

Hace tiempo me dije que no volvería a pagar por un móvil o, al menos, intentaría no hacerlo. En Navidad, como había acumulado muchos puntos, decidí cambiarlo. Funcionaba perfectamente, pero había quedado obsoleto: no tenía radio, no podía hacer fotos, no podía almacenar música... Es una paradoja, como teléfono era perfecto, pero quería cambiarlo. También debo decir que los puntos estaban a punto de caducar. El caso es que, ahí está, guardado en su cajita por si algún día hay que usarlo de nuevo.
Ahora, mi intención es ir más allá y conseguir otro nuevo, pero de enésima generación: básicamente, que tenga una buena pantalla para ver vídeos. Realmente, no lo necesito, ya tengo un mp4 que funciona perfectamente, lo que pasa es, que veo que la gente consigue teléfonos gratis sólo diciendo a los operadores de su compañía que se quieren dar de baja. Quizá no es muy ético, ya sé todo eso de las guerras por el coltán, pero intentaré abstraerme de eso, de manera que, para conseguir mi propósito usaré la Táctica Inútil.
Mi maestro ha sido un amigo que se llama Óscar, que, siendo especialista en este tipo de cosas, cree que lo mejor es eso, hacerse el inútil, el tonto. Los pasos son:

1. Pedir que te pasen con el departamento de bajas.
2. Una vez alí, hay que reguntar si el rollo de la portabilidad lo gestiona la propia operadora o uno mismo.
3. Si todo va bien, la operadora preguntará el motivo por el cual uno se quiere dar de baja, a lo cual, hay que responder que es, simplemente, porque la oferta de la competencia es muy buena y el teléfono que entregan por contratar sus servicios es muy bueno y útil para el trabajo.
4. Si todo va bien, empezará una negociación y aquí, debe ser uno mismo el que improvise y utilice sus armas.

Mi maestro me ha hecho dos recomendaciones. La primera es no dejar de intentarlo. Quizás no funciona ni a la primera, ni a la segunda, pero sí a la tercera. De esta manera y después de una hora, él consiguió tres móviles valorados en 400.000 puntos cuando sólo tenía 40.000. Debo decir que, en lo que a verborrea se refiere, no le llego ni a la suela del zapato, pero debo intentarlo. La segunda recomendación es que yo no quiero un móvil, yo necesito (repito, necesito) un móvil para mi trabajo. En este punto ha insistido, así que se lo diré dos o tres veces al operador para que le quede grabado en el inconsciente.

Saturday, November 14, 2009

SE ADMITEN APUESTAS

Después de mucho pensarlo y darle vueltas, cuatro amigos y yo hemos decidido registrarnos en una de esas páginas de apuestas que hay en internet. Vamos a poner 20 euros cada uno, en total 100, de manera que te dan otros 100. No está mal, en total 200. Como nos conocemos, en principio, no hay que temer ningún "caso Millet" ni nada por el estilo, de todas maneras, para evitar malentendidos, en el grupo está el Paco, que como ha dicho el Dani, aportará seriedad, transparencia y legalidad para que no nos descarriemos.
Empezamos a apostar este fin de semana, parece que con el Portugal-Bosnia. Uf, Portugal me da miedo, creo que es como la España pre-Eurocopa 2008: eterna promesa que, al final, siempre se queda en nada. Encima, no juega CR9, con lo cual, veo que nuestra primera gran apuesta va a ser un fracaso. Por favor, que ganen.
El motivo por el que hemos decidido apostar es para pasar unos ratos divertidos y, evidentemente, ganar dinero. Sabemos, claro está, que no nos vamos a hacer ricos, pero no estaría nada mal ganar 50 euros por cabeza al mes y, así, podernos pagar las sesiones de pádel.

Wednesday, October 28, 2009

NO8DO

Pues acabamos de llegar de Hispalis... Me han preguntado qué me ha parecido y está bien, el problema es que, creo que he perdido la capacidad de sorpresa, de manera que, a no ser que vaya a Lagos, una favela de Rio, Hong Kong o algo así, todas las ciudades me parecen (casi) iguales. Pero, realmente, me ha gustado, está bien; si me propusiesen ir dentro de una semana, pues no me importaría. La primera cosa que me ha sorprendido es la cantidad de famosos que hemos visto: el primer famoso que vimos fue el cantante de los Mojinos Escozíos, después a una de "Camera café", el domingo (creo) en el vestíbulo del hotel vimos al actor Federico Luppi y hoy, de nuevo en el vestíbulo, a Santiago Posteguillo, que acaba de publicar "La traición de Roma". La segunda cosa que me ha sorprendido y diría, negativamente, es la comida. Pensaba que allá donde fueses te ponían una tapa gratis, pero no es así. Al menos, en los locales en los que hemos comido. Es más, las tapas o las medias raciones eran bastante caras... Decepción, sí, decepción. De las visitas de rigor, pues nada, me imagino que las típicas, que si la catedral, el alcázar, el barrio de Triana. Y es en Triana donde he visto lo que más me ha gustado: la calle Betis. Da igual si es de día o de noche: de día y si hace sol (en octubre, no en agosto...) es una maravilla sentarse y no hacer nada y si es por la noche, pues nada, a cenar en cualquiera de las terrazas que hay junto al río mientras ves la ciudad iluminada. Mola. De hecho, toda la acera del lado del río es la mejor de terraza de España, ha desplazado a la de La Tortuga al segundo puesto...

Saturday, October 17, 2009

DIEGO MAMANDO MARADONA

Esta entrada se tendría que haber titulado "Y D10S se hizo humano" o algo así, pero al final, la historia no ha acabado como pensaba. Sí, sí, yo era de los que esperaba que Argentina pinchase en Uruguay y así tener un motivo para rajar de Maradona y decir lo mal entrenador que era, sin embargo, nadie sabe cómo (ni siquiera él), pero ganaron en Montevideo y se clasificaron para el Mundial de Sudáfrica.
El caso es que, a pesar de ganar, por lo menos a mí, me ha dado un motivo para rajar de él, porque, uno puede no saber perder, pero no saber ganar es peor casi, de manera, que el bueno del Diego dio un titular que yo he utilizado para dar nombre a esta entrada. Y es que, no se puede ser así, no se puede estar 90 minutos cagado (porque me imagino que estaba cagado) y después soltar lo que soltó en la rueda de prensa después del partido. Los periodistas pueden seguir mamando y chupando, pero él sigue siendo tan mal entrenador como cuando empezó. Por cierto, Diego, ¿dónde hay que hacer cola para mamarla?

Tuesday, October 13, 2009

MY MORNING JACKET...

La primera vez que supe de esta banda fue un día mientras leía algo en internet sobre North Mississippi Allstars, al cabo de un tiempo, me compré un DVD de Pearl Jam y aparecían tocando con ellos en una gira que éstos últimos hicieron por Italia y debo decir que me gustaron mucho.
Hace un tiempo me compré un disco de ellos, "Okonokos". Es un disco doble en directo que, al principio, no me gustó demasiado. Eso de tanto reverb no va mucho conmigo, pero al final, obviando ese pequeño detalle, uno se da cuenta de que es un gran disco de una muy buena banda. Lo que en cualquier otro grupo sería un problema, se convierte en algo bueno para ellos; y es que pueden gustar a mucho de tipo de gente, desde el típico grungie hasta los aficionados a la música de raíces de Estados Unidos.
Esta canción se llama "Lay low" y sólo puedo decir que me encanta, sobre todo el solo y las guitarras dobladas que hay desde la mitad de la canción hasta el final.

Wednesday, October 07, 2009

LA REALIDAD SUPERA LA FICCIÓN

No soy un gran seguidor de series de televisión, pero a finales del año pasado me aficioné a "The Wire". Es una serie policíaca, dicen que, bastante realista, con personajes bien trabajados, sin estrellas, diálogos serios y, quizás lo más importante, no toman al espectador por idiota. Acabo de mirar en una página web cuándo estaría disponible la tercera temporada y he visto que a partir del próximo 20 de octubre está a la venta. Uauh, qué ganas tengo de empezar a verla.
La primera temporada está muy bien, pero la segunda no baja nada el listón, es más, incluso puede que supere a la primera. El caso es que trata los tejemanejes de un grupo de estibadores de Baltimore para no perder sus trabajos y cómo buscan influenciar a la clase política en su favor. Al final de esta segunda temporada, resulta que todos tienen algo que esconder: trabajadores, policía y políticos. Al final, claro, algunos van a la cárcel y otros no consiguen ese deseado ascenso. Resulta que estos días me he acordado mucho de esta segunda temporada por el, cada vez más famoso, "caso Gürtel"... Lo que empezó como unos simples regalos de trajes al presidente de la Generalitat Valenciana salpica ya a su partido en Galicia y Madrid. Como siempre, las cosas no son negras o blancas, pero está claro, que hay bastante mierda.

Monday, September 21, 2009

1959

Voy a hacer un repaso de las canciones que más me han marcado en los últimos tiempos y empezaré con una de 1959.
En 2009 se han cumplido 50 años de la publicación de "Kind of Blue", sin duda, uno de los mejores discos de jazz (bueno de música, en general) y, para algunos, el mejor. Sin embargo, ese año se grabaron otros dos grandes discos de jazz: por un lado, "Giant Steps", de John Coltrane y, por otro, "Change of the Century", de Ornette Coleman. Que yo sepa, de éstos no se ha dicho nada, pero su importancia es equiparable al de Miles Davis. Hoy me centraré en el primero.
A pesar de que ahora estoy enganchado a "A Love Supreme", ha sido con "Giant Steps" donde me he dado cuenta de lo grande que era este tío. Además, hay un componente, digamos, sentimental: casi cada sábado por la mañana lo escucho de camino a mi partidita de pádel. El disco se publicó en enero de 1960, pero se grabó en 1959, justo después del famoso "Kind of Blue", e incluye la canción de mismo título que el disco y que se ha convertido en una de mis favoritas.
Como he leído en algún sitio, Coltrane hizo más con esa canción que un artista en toda su carrera. Y bien, ¿qué tiene esa canción? Pues para empezar una melodía inicial con el saxo que engancha para, al cabo de 36 segundos, convertirse en un torrente de notas que hacen que uno parezca estar en una montaña rusa (sí, sí, esos son los famosos "sheets of sound") y siempre secundado por una base rítmica que funciona a la perfección. Parece ser que Coltrane cambió el paradigma del jazz y es que el título es acertadísimo, realmente da pasos de gigante, uno se da cuenta de que no ha oído nunca nada parecido. Afortunadamente, tenemos internet y como soy un ignorante del jazz y no sé expresar con palabras lo que quiero decir y siento, aquí os dejo este magnífico vídeo.

Saturday, August 29, 2009

BUENAS INTENCIONES

Ésta es mi lista de buenas intenciones o cosas que quiero hacer esta próxima temporada (no sigue ningún orden de importancia ni nada por el estilo):

- Quiero ver más películas, en el cine o en casa. Eso sí, si es en casa, me aseguraré de que no sea ninguna copia bajada de internet. No me bajo películas, pero me han dejado alguna que otra copia y la calidad es bastante mala.
- Quiero volver a ir con más regularidad a la universidad y aprobar, claro. Mi intención no era sacarme la carrera en el tiempo que corresponde, pero tampoco puedo estar toda la vida...
- Quiero empezar a correr. Llevo mucho tiempo pensándolo, pero el problema es que no sé dónde hacerlo. Me han dicho que el asfalto daña las rodillas y la montaña y la playa me quedan a la misma distancia, o sea, relativamente lejos. En cuanto haya aclarado este punto, saldré dos días por semana, inicialmente durante 20 minutillos.
- Después de una primavera en la que he faltado mucho a clase, volveré a ponerme la hakama para mejorar las técnicas de aikido.
- Cogeré la bicicleta con más regularidad. Eso sí, esas rampas que son dignas del Tour, para otros...
- Quiero acabar de leer algunos libros que tengo pendientes. Aunque, para ser sinceros, si están pendientes, veo poca probabilidad de acabarlos, así que, leeré cualquiera otra cosa que me parezca interesante.
- Al contrario de lo que mucha gente podría pensar, ni mi pareja ni yo nos morimos de hambre, es decir, que nos hemos defendido entre los fogones. De todas maneras, me gustaría seguir mejorando, así que, intentaremos subir un poco nivel de los guisos.

Monday, August 24, 2009

PÓNGAME UN CAFÉ

Últimamente, he visto que en la televisión anuncian Nestea "desteinado", o sea, una bebida refrescante de te, pero con menos té, creo... Eso me recuerda que con el café pasa lo mismo, bueno, lo mismo, no... ¿Por qué la gente se empeña tanto en hacer la vida imposible al camarero? Un café descafeinado de sobre, un café con la leche muy caliente, un vaso de leche con una mancha de café (en este caso, seguro que si le pones Cola-cao, también cuela)... Qué pesados, pedid un simple café y callaos la boca.

Monday, August 17, 2009

OTRA VEZ

Otra vez lo ha hecho. Usain Bolt ha vuelto a batir el récord del mundo de los 100 metros lisos. Después de ver su semifinal, he enviado un mensaje a un amigo diciéndole que, en la final, si Tyson Gay apretaba, lo batiría de nuevo. Así ha sido, Tyson Gay ha hecho un tiempo alucinante, pero Bolt ha hecho algo aún más extraordinario: 9 segundos y 58 centésimas. Nada más y nada menos.

Monday, July 27, 2009

CAGANDO

Cagar es un placer. En eso estamos todos de acuerdo. Bueno, es un placer a no ser que uno cague cristales. Cuántas veces hemos oído eso de "lo consultaré con la almohada", sin embargo, yo creo que todo el mundo hace sus más profundas reflexiones sentado en una taza del lavabo. Más que nada porque estoy harto de oir de la gran mayoría de la gente que, en cuanto se meten en la cama, se quedan dormidos. Ese gran placer que es cagar se puede ver truncado de diferentes maneras, no sé, llaman a la puerta de la calle, suena el móvil y está en el comedor... Sin embargo, la peor es ser interrumpido por alguien que abre la puerta. Eso es lo que me pasó a mí, aunque afortunadamente, era yo quien abría la puerta. Uf, menos mal...
Pues eso, fui a abrir la puerta y de repente, oí un grito, una especie de "eeeeee" y una figura sentada. Por suerte, no hubo contacto visual, aunque, en décimas de segundo y después de hacer un repaso de la gente que allí había, ya sabía a quién había interrumpido. Pedí disculpas y cerré la puerta.
Sin embargo, lo más curioso es que, al no vernos las caras, parece que no hubiese pasado nada y es que, después nos cruzamos y, aunque sabíamos qué había pasado, fue como si nada hubiese ocurrido.

Monday, July 13, 2009

LA CULPA FUE DEL BOOGIE

Supongo que todo el mundo estará al corriente de que Michael Jackson ha muerto, de manera que lo que yo pueda decir no interesará demasiado ni aportará nada nuevo. Sin embargo, me apetece escribir sobre él; fue uno de mis primeros ídolos de la niñez, aunque bueno, me imagino que fue ídolo de la niñez de mucha gente de mi generación. Y es que, “Thriller” ha marcado la infancia de muchas personas. De hecho, mi primer recuerdo de Michael Jackson es el vídeo-clip de la canción… bueno, eso e ir por los pasillos del colegio cantando sus canciones. De hecho, pensábamos que las cantábamos bien, con un inglés exquisito. Madre mía, seguro que si me pudiese ver ahora a través del tiempo sentiría una gran vergüenza…
Después de “Thriller”, publicó “Bad”, que también estaba muy bien, aunque los entendidos dicen que no llega a los niveles de excelencia de su predecesor. A partir de aquí, la decadencia, si bien “Dangerous” tenía buenas canciones, parece ser que era mediocre y unos años después, la primera acusación de pederastia. Aunque ya había dado señales de ser rarito, a partir de ese momento, se vuelve una caricatura de sí mismo (nota mental: es curioso, cuando una persona corriente tiene ciertas manías, se le llama loco o algo peor, sin embargo, cuando es un famosote, es, simplemente, excéntrico…). Lo bueno del caso es que todo el mundo daba por hecho que las acusaciones de pederastia eran ciertas porque, claro, siendo alguien tan raro, no es de extrañar que le gusten los niños. ¡Dios mío, no se puede ser raro! Días después de morir, me dicen que el primer niño que le acusó ha negado todo y ahora que ya ha muerto, todo el mundo sale diciendo que su música es lo que queda y que era una gran persona y bla bla bla… Es alucinante, se pasan media vida dándole palos y ahora resulta que era un ángel venido del cielo cuya misión era salvarnos con su música.

Wednesday, June 24, 2009

ENEMIGA PÚBLICA NÚMERO 1

Según el periodista Ferran Monegal, Patricia Gaztañaga era la enemiga pública número 1. Presentaba "El diario de Patricia", pero desde hace unos meses, lo presenta otra mujer, que tampoco lo hace nada mal...
Esta madrugada, cuando he llegado a casa, he puesto la televisión y estaban dando el programa de Monegal, programa que, según él, es el único de televisión en toda España que hace crítica de televisión. El caso es que una tal Sandra Daviu (creo que se llama así) presenta ahora el diario de la amiga Patricia y hay que reconocer que lo hace bien, si quiere humillar, lo consigue. Puede ganarse por méritos propios el título de nueva enemiga pública número 1. Han emitido un corte en el que dejaban por los suelos a una mujer, bueno, al menos eso me ha parecido a mí. Para que la gente se haga una idea: va esa persona al programa porque ha conocido a otra mujer gracias al chat de una página web de contactos (creo que era eso) de internet y se ha enamorado de ella, de manera que quiere conocerla. El programa hace sus investigaciones y resulta que no existe tal mujer, que es un simple programa informático que se dedica a "hablar" con esa mujer. El caso es que se lo sueltan así, sin más. Lleva no se sabe cuánto tiempo hablando con una máquina y se ha enamorado de ella... Evidentemente, la cara de la invitada es de vergüenza, se ríe por no llorar. Vamos, una humillación pública en toda regla.
¿De verdad era necesario?, está claro que con basura de ese tipo, nunca veré ese canal y en mi casa seguirá vetado.

Friday, June 19, 2009

ELÍGEME

Ahora mismo estoy viendo "Elígeme", de Cuatro, y no he podido resistirme, tenía que decir algo sobre el presentador, Carlos Baute. El programa es una auténtica bazofia, pero él se está ganando un hueco en mi corazón, se está convirtiendo en mi nuevo ídolo, al menos, durante el verano. La historia del programa consiste, básicamente, en que un chico debe escoger entre 24 chicas, aunque, realmente, son ellas las que se quieren follar al bueno de Baute y, al revés, él se beneficiaría a todas. De hecho, no me extrañaría que alguna hubiese pasado por su camerino entre toma y toma. El caso es que se pasa todo el programa diciendo paridas y lanzando piropos a las chicas. Todo un personaje.
Como decía, el programa no vale nada, pero, al menos, para mí, se salva por la carne que hay y por Carlos Baute; me cae bien. El otro día, dos personas me decían que no lo soportaban, pero a mí me cae muy bien y tiene algo que me gusta mucho: no se toma en serio ni a sí mismo ni al programa, algo que muchos no hacen y deberían aprender de este personajillo.

Thursday, June 18, 2009

LECTURA

Hoy he escuchado en la radio que se lee poco, bueno, que directamente, no se lee nada... Lo que pasa es que es curioso el hecho de que coges el metro y todo el mundo está con la cabeza agachada leyendo su librito de turno. El caso es que estoy harto de oir que se lee poco, bueno, que directamente, no se lee nada... De verdad, ¿alguien piensa que antes se leía más? ¿Alguien cree que la generación de nuestros padres y abuelos leía más? Podría ser, pero me parece casi imposible, simplemente por el hecho de que el índice de analfabetismo era bastante más elevado que el actual. Así que, gentes, seguid leyendo poco, bueno, directamente, nada...

Sunday, June 07, 2009

RECOMENDACIONES

Si yo fuese actor y me pidiesen recomendar cinco películas, me imagino que diría algo así como "El Padrino", "Casablanca" o mierdas de ese tipo, sin embargo, no se me ocurriría recomendar "Cuestión de pelotas"... Por cierto, cuando digo "mierdas", no quiero decir que sean una mierda, ¿eh?
El caso es que, conozco a un chico que es actor, ha salido en alguna serie de televisión y en alguna que otra película, y le pedí que me recomendase cinco películas. Sabía que le encantaba "El precio del poder"y pensé que me podría decir alguna buena película que yo desconocía. Al final sólo fueron dos, parece ser que las otras tres ya las habíamos visto (se las pasó a mi pareja y no recuerda los títulos). Una era "Identidad", que no me interesa mucho, la verdad, y la otra ,"Cuestión de pelotas". ¿"Cuestión de pelotas"? Ostras, esperaba algo más. Por mucho asco que me diese (que me da, vaya) el cantante de Pereza, si le pido que me recomiende algo de música, sólo espero que no me recomiende el último de El Canto del Loco. El caso es que anoche me dispuse a verla porque sabía que, de todas maneras, pasaría un rato ¿entretenido? Sin embargo, no pude acabar de verla y no fue porque yo no quisiese, sino porque el disco se paró cuando faltaban veinte minutos. Ya lo había hecho al principio, pero siguió funcionando. Como he dicho, al final se volvió a parar y, nada, nos fuímos a la cama.
Sin embargo, tengo una duda, ¿por qué se paró el disco?: se me ocurre que debido a la mala calidad del soporte físico o debido a la cantidad de visionados. La primera no creo que sea, todos los discos son, más o menos, de la misma calidad y la segunda es imposible. Más que nada porque los lásers no rayan los discos... Uf, me quito un peso de encima, temía que pudiese ser debido al número de visionados. Así que, supongo que se debe, simplemente, a que el disco se ha caído unas cuantas veces al suelo.